Estudios sociales y científicos determinan que el realizar actividades al aire libre mejora el rendimiento diario.
Tomando en cuenta que las temperaturas primaverales permiten circular por calles y parques sin
poner en riesgo la salud, se
puede recordar algunas de las ventajas
físicas y psicológicas que conlleva la actividad física al
aire libre.
Expertos de
la Universidad de Brighton compararon el
esfuerzo de correr en una trotadora contra
el que implica hacerlo al aire libre. En este sentido, concluyeron que se
gasta más energía en el exterior a causa de la resistencia del viento
o modificaciones en el terreno.
Los beneficios del ejercicio
al aire libre no sólo se presentan a nivel físico, los ambientes
naturales se asocian a una mayor sensación de vitalidad y
optimismo, además de una disminución considerable de los niveles de tensión y estrés , confusión
y enojo.
Otros expertos van aún más
lejos y afirman que las personas que hacen ejercicio en el exterior de manera
regular tienen menos riesgo de caer en cuadros depresivos leves o severos.
Fernando Marrero/ 22460
No hay comentarios:
Publicar un comentario